lunes, 17 de mayo de 2010

El mundo en imágenes


Reinos de la diversidad, los infinitos paisajes de América poseen un enorme mestizaje cultural, que lleva la impronta de las oleadas de colonizadores que llegaron al Nuevo Mundo a partir del s.XV: españoles, portugueses, franceses e ingleses, cuyas lenguas hablan la mayoría de sus habitantes.
En América las actividades de ocio añaden sal a la vida y, por lo tanto su forma preferida de distracción es la diversión. Este lugar es idóneo para los festejos, desde las fiestas populares a las juergas amistosas, por el entusiasta amor por la vida de sus habitantes.
A pesar de que de este continente se conocen apenas doscientos años de historia, es la mayor potencia a nivel turístico.
Llaman la atención, además de sus fiestas, sus tierras vírgenes, bosques, montañas, ríos y una riquísima fauna, motivos de visitas de largas jornadas.

Algunos ejemplos de esta realidad son:




Acapulco- México

Cartagena-Colombia


Bogotá-Colombia

Los roques- Venezuela

La Patagonia-Argentina


Bogotá-Colombia



martes, 20 de abril de 2010

Convergencia entre Oriente y Occidente































Estambul, ciudad milenaria, capital de imperios y centro de cultura; lo que hace que sus calles estén plagadas de arte y monumentos. La presencia de las tres religiones mayoritarias (judaísmo, cristianismo e islam) ha provocado que la ciudad esté repleta de variopintos templos de culto: iglesias, sinagogas y mezquitas. Una de las basílicas más famosas del mundo, Santa Sofía; y la Mezquita Azul, asombran a los visitantes por su belleza, lo que hace que constituyan dos de sus atractivos más famosos. Pero no podemos olvidarnos de sus museos y palacios o de las maravillosas vistas al Bósforo (conexión entre el Mar Negro y el Mar Egeo). Constituye una parada obligada la visita del Gran Bazar, un mercado mundialmente famoso por la variedad, la gran cantidad de puestos que allí se encuentran y el inconfundible sabor producto de la coexistencia de lo actual y medieval que todavía posee. La costumbre de entablar conversación tomando un té con hierbabuena o un café solo, las argucias del regateo (reservado a los varones), la adquisición de algún artículo que sabemos que no encontraremos en ningún otro lugar (como las pipas de espuma de mar, las alfombras tejidas a mano o las populares babuchas realizadas artesanalmente)…
También es recomendable visitar los famosos baños turcos (en los que se realiza el famoso tratamiento peeling), realizados casi enteramente de mármol por ser un material que guarda muy bien el calor, como guinda del pastel).
En conclusión, Estambul es una ciudad que precisa de tiempo y paciencia para poder disfrutarla en su totalidad.






















miércoles, 24 de marzo de 2010

España, la gran desconocida


Torre del Oro


San Fermines







Interior de la sinagoga Santa María la Blanca


Iglesia de San Pablo



Catedral de Valladolid



Catedral de Toledo




Catedral de Logroño




Pintura de Altamira


De ella deslumbra, a primera vista, su luz especial. Esa luz peculiarmente intensa, limpia y brillante, que ha inspirado a tantos cantores, pintores y poetas y que invita, de forma alegre y elegante, a adentrarse en sus calles, rincones y plazas para descubrir en ellos las huellas de los más pintorescos y diferenciados estilos artísticos. Y es que si la grandeza bien puede medirse por el resultado de su historia, España forma parte del privilegiado grupo de monumentos que sobresalen por encima de los demás. Ha sido transmisora devalores de civilizaciones del pasado que aún perduran y subsiste un incesante ritmo de creatividad que nos deleita y sorprende.