lunes, 17 de mayo de 2010

El mundo en imágenes


Reinos de la diversidad, los infinitos paisajes de América poseen un enorme mestizaje cultural, que lleva la impronta de las oleadas de colonizadores que llegaron al Nuevo Mundo a partir del s.XV: españoles, portugueses, franceses e ingleses, cuyas lenguas hablan la mayoría de sus habitantes.
En América las actividades de ocio añaden sal a la vida y, por lo tanto su forma preferida de distracción es la diversión. Este lugar es idóneo para los festejos, desde las fiestas populares a las juergas amistosas, por el entusiasta amor por la vida de sus habitantes.
A pesar de que de este continente se conocen apenas doscientos años de historia, es la mayor potencia a nivel turístico.
Llaman la atención, además de sus fiestas, sus tierras vírgenes, bosques, montañas, ríos y una riquísima fauna, motivos de visitas de largas jornadas.

Algunos ejemplos de esta realidad son:




Acapulco- México

Cartagena-Colombia


Bogotá-Colombia

Los roques- Venezuela

La Patagonia-Argentina


Bogotá-Colombia



martes, 20 de abril de 2010

Convergencia entre Oriente y Occidente































Estambul, ciudad milenaria, capital de imperios y centro de cultura; lo que hace que sus calles estén plagadas de arte y monumentos. La presencia de las tres religiones mayoritarias (judaísmo, cristianismo e islam) ha provocado que la ciudad esté repleta de variopintos templos de culto: iglesias, sinagogas y mezquitas. Una de las basílicas más famosas del mundo, Santa Sofía; y la Mezquita Azul, asombran a los visitantes por su belleza, lo que hace que constituyan dos de sus atractivos más famosos. Pero no podemos olvidarnos de sus museos y palacios o de las maravillosas vistas al Bósforo (conexión entre el Mar Negro y el Mar Egeo). Constituye una parada obligada la visita del Gran Bazar, un mercado mundialmente famoso por la variedad, la gran cantidad de puestos que allí se encuentran y el inconfundible sabor producto de la coexistencia de lo actual y medieval que todavía posee. La costumbre de entablar conversación tomando un té con hierbabuena o un café solo, las argucias del regateo (reservado a los varones), la adquisición de algún artículo que sabemos que no encontraremos en ningún otro lugar (como las pipas de espuma de mar, las alfombras tejidas a mano o las populares babuchas realizadas artesanalmente)…
También es recomendable visitar los famosos baños turcos (en los que se realiza el famoso tratamiento peeling), realizados casi enteramente de mármol por ser un material que guarda muy bien el calor, como guinda del pastel).
En conclusión, Estambul es una ciudad que precisa de tiempo y paciencia para poder disfrutarla en su totalidad.






















miércoles, 24 de marzo de 2010

España, la gran desconocida


Torre del Oro


San Fermines







Interior de la sinagoga Santa María la Blanca


Iglesia de San Pablo



Catedral de Valladolid



Catedral de Toledo




Catedral de Logroño




Pintura de Altamira


De ella deslumbra, a primera vista, su luz especial. Esa luz peculiarmente intensa, limpia y brillante, que ha inspirado a tantos cantores, pintores y poetas y que invita, de forma alegre y elegante, a adentrarse en sus calles, rincones y plazas para descubrir en ellos las huellas de los más pintorescos y diferenciados estilos artísticos. Y es que si la grandeza bien puede medirse por el resultado de su historia, España forma parte del privilegiado grupo de monumentos que sobresalen por encima de los demás. Ha sido transmisora devalores de civilizaciones del pasado que aún perduran y subsiste un incesante ritmo de creatividad que nos deleita y sorprende.


















domingo, 22 de noviembre de 2009

Una imágen vale más que mil palabras II ( comentario )

Deseada por miles de parejas por ser la más romántica travesía. Todo en esta ciudad húmeda, desde su arquitectura, sus museos repletos de reliquias y hasta sus tiendas, es lujoso. Es una ciudad en la que su encanto supera su defectos.
Venecia es una joya hecha a mano incrustada en la península Itálica, llena de maravillas tentadoras.
Atenas tiene algo especial difícil de determinar. Yo lo definiría como una facilidad monumental para llevarte al pasado. Este lugar posee una gran memoria histórica digna de elogio ya que estaba basada en el amor por la sabiduría, en el rechazo de la codicia y de la envidia. El pasado en esta ciudad convive con las costumbres de la actualidad.
Roma, la ciudad eterna, centro político, intelectual y artístico; dueña de Italia, culturalmente dependiente de Grecia con gran poder religioso con una gran monumentalidad.

La Gran Búsqueda

Los viajes marcan nuestra vida.Nos hacen crecer, sentir y, en definitiva, realizarnos.La mejor manera (para mí ) de expresar esto es la poesía (a la cual recurro en varias ocasiones en este blog ).

Quien no sabe a dónde va, nunca encuentra viento favorable.
Séneca.

Abandonad, si hace falta una vida cómoda, aquello que os presentan
como una situación con porvenir. Lanzaos alos caminos.
André Bretón.

La carretera no tiene sentido en sí misma; el sentido sólo lo tienen los dos
puntos que une. El camino es un elogio del espacio.
Cada tramo del camino tiene sentido en sí mismo y nos invita a detenernos.
La carretera es la victoriosa desvalorización del espacio, que gracias a ella
no es hoy más que un simple obstáculo para el movimiento humano
y una pérdida de tiempo.
Milán Kundera.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Las siete maravillas del mundo






























  • Las siete maravillas del mundo antiguo eran:


  • Pirámide de Giza (Egipto)
    Jardines colgantes de Babilonia (Irak)
    Templo de Artemisa en Éfeso (Trquía)
    Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia)
    Tumba del rey Mausolo en Halicarnaso (Turquía)
    Coloso de Rodas (Grecia)
  • Faro de Alejandría(Egipto)

Las nuevas siete maravillas del mundo son:

Chichén Itzá (Méjico) Gran muralla china Taj Mahal (India)

Coliseo romano (Italia) Machu Picchu (Perú)
Cristo Redentor (Brasil) Petra (Jordania)

jueves, 8 de octubre de 2009

El placer de Viajar

Los viajes comienzan cuando empiezas a imaginarlos, a soñar con ellos, a ilusionarte con la idea.
Habiendo llegado al lugar elegido, se va de aquí para allá sin parar; se fotografía cuanto llama la atención(que suele ser mucho) y trata de verse todo en el tiempo establecido. Al poco tiempo aparece el cansancio físico a la misma velocidad que desaparece el dinero tan celosamente ahorrado durante el año, la maleta va cambiando de forma puesto que la ropa sucia ocupa más espacio que la limpia, lo que demuestra``lo dura que es la vida del turista´´. La recta final consiste en emprender el camino de regreso.
y , ya de nuevo en casa, revelar las fotografías, organizar el álbum correspondiente, ver la inevitable película de vídeo... y contar, contar sin parar el viaje, lo mucho que se ha sentido y conocido, contárselo a todo el mundo. Porque contar os viajes es una forma de continuar en ellos, y no quieres que ese placer tan codiciado llegue a su fin.
Pero pronto vuelve la esperanza. Porque, pasadas unas semanas, ya empiezas a pensar en el siguiente viaje, y a hacer los planes para realizarlo.
La vida es un viaje con un recorrido lleno de descubrimientos, de vivencias y acciones diversas que le van dando sentido y aliento.
Viajar es vivir, viajar llena de cultura de encuentros con personas, paisajes, historia, tradiciones, de recuerdos, de saltos al pasado, de la oportunidad decojugar el asombro con el aprendizaje, el descubrimiento con la reflexión, el paisaje con el misterio, la cultura como supervivencia del espíritu y la vida de los pueblos.




Viajar es vivir.
He viajado y he vivido,
he vivido y he viajado,
por aire, tierra y mar.

Visité inolvidables sitios que llevo
en mi memoria;canales venecianos,
tumbas de reyes,
catacumbas de cristianos...

Conocí otras realidades,
que enriquecieron mi espíritu y cultura,
y recorrí interminables sendas,
que ampliaron mis horizontes.

Viví aventuras en tierras distantes,
aprendí a vivir con lo incierto
y a descubrir emociones subterráneas.

Viajar es vivir.

En resumen, nos llevamos un buen recuerdo de los viajes y sobre todo, de las personas con las que hemos compartido esos momentos. De esa gente que ha tenido la oportunidad de viajar y de vivir una experiencia única.